Información Barrio San Bernardino Bosa

Información Barrio San Bernardino Bosa

San Bernardino, ubicado en la localidad de Bosa al suroccidente de Bogotá, es un barrio que fusiona historia, cultura y desarrollo urbano. A continuación, se presenta una guía detallada sobre este sector.

Historia y origen del barrio

San Bernardino tiene raíces profundas en la historia precolombina, siendo hogar de comunidades indígenas muiscas. Con la llegada de los españoles, se estableció la Parroquia de San Bernardino de Bosa, una iglesia doctrinera construida en el siglo XVII, que aún se erige como símbolo del patrimonio local.

Parroquia San Bernardino Bosa

Ubicación y cómo llegar

El barrio se encuentra entre las calles 70 y 73 Sur, y las carreras 86B y 88C. Está delimitado al sur por el río Tunjuelo.

El acceso es posible a través de la Avenida Ciudad de Cali y la Autopista Sur. El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) cuenta con 33 paraderos en la zona, facilitando la movilidad de los residentes y visitantes.

Principales atractivos del barrio San Bernardino Bosa

San Bernardino alberga el Cabildo Indígena Muisca de Bosa, ubicado en la carrera 87B con calle 80 Sur, que preserva y promueve la cultura ancestral muisca. Además, el Humedal La Isla, con una extensión de 7.77 hectáreas, es un pulmón ecológico cercano que ofrece espacios para la recreación y el contacto con la naturaleza.

Zonas comerciales y restaurantes

El barrio San Bernardino, ubicado en la localidad de Bosa en Bogotá, cuenta con una variedad de establecimientos comerciales que atienden las necesidades diarias de sus residentes. Entre los tipos de locales presentes en la zona se encuentran:

  • Tiendas de barrio y minimercados: Ofrecen productos de consumo básico y artículos de primera necesidad.
  • Panaderías y pastelerías: Proveen productos frescos y de consumo diario.
  • Papelerías y tiendas de suministros escolares: Satisfacen las necesidades educativas de la comunidad.
  • Restaurantes y cafeterías: Ofrecen una variedad de opciones gastronómicas, desde comida rápida hasta platos tradicionales.
  • Salones de belleza y barberías: Brindan servicios de cuidado personal.
  • Droguerías y farmacias: Proporcionan medicamentos y productos de salud.
  • Ferreterías y tiendas de materiales de construcción: Atienden las necesidades de mantenimiento y mejoras locativas.
  • Locales de arriendo y venta: En San Bernardino hay locales disponibles para arriendo y venta, con áreas que varían entre 27 m² y 360 m², y precios de arriendo que oscilan entre $1.000.000 y $15.000.000 COP.

Es importante destacar que, aunque San Bernardino no cuenta con grandes centros comerciales, la oferta de pequeños negocios y tiendas locales es suficiente para satisfacer las necesidades cotidianas de sus habitantes.

Vida nocturna y entretenimiento

San Bernardino es predominantemente residencial y no se destaca por una vida nocturna activa. Sin embargo, la proximidad a otras localidades permite a los habitantes acceder fácilmente a opciones de entretenimiento en áreas vecinas.

Opciones de vivienda

El barrio está en desarrollo, combinando características rurales con urbanas. El valor promedio del metro cuadrado es de $2.5 millones de pesos, con apartamentos de 2 y 3 habitaciones en áreas de aproximadamente 50 m². Los precios de los apartamentos rondan los $140 millones de pesos, mientras que las casas se valoran en promedio en $150 millones de pesos.

Educación y salud

San Bernardino cuenta con cuatro instituciones educativas, entre ellas el Liceo Cultural López Osorio y el Colegio Laberinto La Cultura.

En cuanto a salud, los residentes acceden a servicios en localidades cercanas, aunque se espera el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en el futuro.

Seguridad y calidad de vida

La comunidad de San Bernardino trabaja en conjunto para mantener un ambiente seguro y acogedor. La presencia del Cabildo Indígena y las tradiciones culturales contribuyen a una identidad comunitaria sólida.

Eventos y tradiciones locales

El Cabildo Indígena Muisca de Bosa organiza actividades culturales que resaltan las tradiciones ancestrales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social.

Consejos para visitar o vivir en el Barrio

  • Turistas: Visitar el Cabildo Indígena y el Humedal La Isla ofrece una experiencia enriquecedora sobre la cultura y naturaleza locales.
  • Residentes: Participar en las actividades comunitarias y culturales enriquece la experiencia de vivir en San Bernardino.

Opiniones y testimonios de los residentes

Los habitantes valoran la combinación de tradiciones ancestrales y desarrollo urbano, destacando la convivencia armoniosa y el sentido de comunidad que caracteriza al barrio.

Preguntas frecuentes

¿En el barrio San Bernardino hay portal de transporte?

No, San Bernardino no cuenta con un portal de transporte masivo propio. Sin embargo, está servido por varias rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que facilitan la movilidad hacia otras partes de la ciudad. La estación de TransMilenio más cercana es «Bosa Occidental», ubicada aproximadamente a 3 kilómetros al este del barrio.

¿En el barrio San Bernardino hay centro médico?

San Bernardino no dispone de un centro médico de gran tamaño dentro de sus límites. No obstante, los residentes pueden acceder a servicios de salud en localidades cercanas, como la Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio, situada en la localidad de Bosa.

¿Hay CAI en San Bernardino?

No se ha encontrado información específica sobre la existencia de un Comando de Atención Inmediata (CAI) en el barrio San Bernardino. Sin embargo, la seguridad en la zona es atendida por CAIs ubicados en barrios aledaños, como el CAI Metrovivienda y el CAI La Estación, que brindan apoyo a las comunidades circundantes.

¿Qué estrato es Bosa San Bernardino?

La localidad de Bosa, donde se encuentra San Bernardino, tiene una predominancia del estrato socioeconómico 2, que representa el 89.1% de las viviendas. Le siguen el estrato 1 con un 7.2% y el estrato 3 con un 3.7%. Por lo tanto, es probable que San Bernardino pertenezca principalmente al estrato 2.

¿Cómo se llama la iglesia de Bosa centro?

La iglesia principal de Bosa centro es la Iglesia de San Bernardino, también conocida como Parroquia San Bernardino de Bosa. Este templo, construido en 1618 por los Frailes Franciscanos, es uno de los pocos templos doctrineros de la época colonial que se conserva y forma parte de los bienes de interés cultural del país. Bosa

¿Cuál es el horario de misas en la Iglesia San Bernardino de Bosa?

DíaHorario de Misa
Lunes17:30, 18:00
Martes17:30, 18:00
Miércoles17:30, 18:00
Jueves17:30, 18:00
Viernes17:30, 18:00
Sábado17:00
Domingo06:00, 08:00, 10:00, 12:00, 17:30, 18:00, 19:00

Publicar comentario