Información Barrio Santander Bogotá
El barrio Santander, situado en la localidad de Antonio Nariño en Bogotá, tiene sus raíces en una rica historia que lo conecta con los procesos de urbanización de la capital colombiana. Originalmente conocido como «Granjas de la Fragua», esta área se caracterizaba por ser una zona rural con amplios espacios destinados a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, el crecimiento urbano de Bogotá en las décadas de 1930 y 1940 transformó significativamente su paisaje.
En mayo de 1934, los habitantes decidieron cambiar el nombre del barrio a Santander, en honor al prócer de la independencia Francisco de Paula Santander. Este cambio simbolizaba la aspiración de los residentes por un desarrollo más moderno y conectado con los valores patrióticos del país. La iglesia de Nuestra Señora de la Paz, inaugurada poco después, se convirtió en un punto central que impulsó actividades religiosas y comunitarias, consolidando la identidad del barrio.
Ubicación y Accesibilidad
El barrio Santander está delimitado por importantes vías que lo conectan con el resto de la ciudad. Al norte se encuentra la Avenida Primero de Mayo, una de las arterias principales de Bogotá, que facilita el acceso tanto en transporte público como privado. Las carreras 30 y 27 también bordean el barrio, proporcionando una rápida conexión con zonas cercanas como La Fragua y el Restrepo.
La ubicación estratégica de Santander permite que sus residentes disfruten de una excelente movilidad. Las rutas de TransMilenio, buses urbanos y taxis están disponibles en las inmediaciones, lo que hace que el desplazamiento sea sencillo y eficiente. Además, su cercanía a importantes centros de comercio y servicios lo convierte en un lugar atractivo tanto para vivir como para visitar.
Características del Barrio
Infraestructura y Diseño Urbano
Santander es un barrio predominantemente residencial, con calles organizadas y bien definidas. Las viviendas combinan estilos arquitectónicos tradicionales con construcciones más modernas, reflejando la evolución del barrio a lo largo de las décadas. La iglesia de Nuestra Señora de la Paz se alza como uno de los principales puntos de referencia, rodeada de parques y espacios públicos que fomentan la convivencia entre los habitantes.
El barrio Santander estrena parque
En octubre de 2018, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, entregó a la comunidad la renovación del Parque Santander, ubicado en la Carrera 29A #29-48 Sur, en el barrio Santander. Esta intervención, que tuvo una inversión de 1.100 millones de pesos, transformó un espacio que anteriormente presentaba problemas de inseguridad y deterioro.
La renovación abarcó 3.400 metros cuadrados e incluyó:
- Nuevas plazoletas y senderos: Se construyeron áreas de circulación que mejoran la movilidad dentro del parque.
- Gimnasio al aire libre: Equipado con máquinas para ejercicio, promoviendo la actividad física entre los residentes.
- Cancha de fútbol y cancha múltiple: Espacios adecuados para la práctica de diversos deportes.
- Pista de trote: Destinada a quienes disfrutan del atletismo y las caminatas.
- Zona infantil especializada: Un área segura y lúdica para el disfrute de los niños.
- Restauración del busto conmemorativo: Se recuperó un monumento significativo para la comunidad.
- Jardinería y siembra de nuevas especies arbóreas: Mejorando el entorno natural y la estética del parque.
La intervención también abordó problemas previos como la inseguridad, el consumo de sustancias psicoactivas y la acumulación de basuras, transformando el parque en un espacio seguro y acogedor para más de 10.000 personas de la localidad.
Esta renovación ha fortalecido el sentido de pertenencia de los habitantes del barrio Santander, quienes ahora cuentan con un espacio propicio para la recreación, el deporte y la integración comunitaria.
Para conocer más sobre la inauguración del Parque Santander, puedes ver el siguiente video:
Comunidad y Cultura
La comunidad del barrio Santander se caracteriza por su participación activa en eventos y actividades locales. Celebraciones religiosas, ferias y bazares son comunes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Los residentes también organizan actividades deportivas y recreativas en los parques del barrio, promoviendo un estilo de vida saludable y activo.
Seguridad y Calidad de Vida
En términos de seguridad, Santander cuenta con una presencia constante de la Policía Nacional, lo que ha contribuido a mantener bajos índices de delincuencia en comparación con otras zonas de la ciudad. Además, el compromiso de los residentes con la vigilancia comunitaria refuerza la sensación de tranquilidad en el área.
Servicios y Amenidades
Educación
El barrio Santander cuenta con varias instituciones educativas que atienden las necesidades de los niños y jóvenes de la comunidad. Entre las más destacadas se encuentran colegios públicos y privados reconocidos por su calidad académica. Estos centros educativos ofrecen programas que abarcan desde la educación preescolar hasta la secundaria.
Salud
En términos de servicios de salud, los residentes tienen acceso a clínicas y hospitales cercanos, como el Hospital de San Carlos, que se encuentra a pocos minutos del barrio. Además, hay numerosos consultorios médicos y farmacias dentro del área, lo que garantiza atención inmediata para necesidades médicas menores.
Comercio y Gastronomía
Santander cuenta con una amplia variedad de comercios locales que satisfacen las necesidades diarias de sus habitantes. Desde supermercados y tiendas de barrio hasta restaurantes y panaderías, el barrio ofrece múltiples opciones para sus residentes. En especial, los restaurantes familiares se destacan por ofrecer menús típicos colombianos a precios accesibles.
Espacios Recreativos
El barrio dispone de varios parques y espacios recreativos donde los habitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre. Estos espacios son ideales para el esparcimiento familiar, con zonas de juegos infantiles, áreas deportivas y senderos para caminar. La administración local también organiza actividades comunitarias en estos parques, fomentando la integración y el sentido de comunidad.
Mercado Inmobiliario
El mercado inmobiliario en Santander ofrece una variedad de opciones para quienes buscan adquirir o arrendar vivienda. Las propiedades incluyen apartamentos y casas, con precios que varían según el tamaño y la ubicación. El barrio es particularmente atractivo para familias y parejas jóvenes que buscan un lugar tranquilo y accesible para vivir.
Precios Promedio
- Apartamentos: Desde COP 200.000.000 hasta COP 400.000.000.
- Casas: Desde COP 350.000.000 hasta COP 700.000.000.
El constante desarrollo de la zona también ha llevado a un aumento en la demanda de inmuebles, convirtiéndolo en una opción interesante para inversores.
Mapa barrio Santander Bogotá
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son las principales vías de acceso al barrio Santander?
El barrio está delimitado por la Avenida Primero de Mayo al norte y las carreras 30 y 27, lo que facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad.
¿Qué colegios hay en el barrio Santander Bogotá?
En el barrio Santander de Bogotá, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, se destaca el Colegio Francisco de Paula Santander (IED). Esta institución educativa oficial ofrece formación académica en los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria. Su Proyecto Educativo Institucional (PEI) se centra en «Cinco dimensiones personalizantes hacia una mejor calidad de vida», con el lema «Calidad de vida». La sede principal se encuentra en la Calle 23 Sur N° 27-27, y la sede B en la Calle 29 Sur N° 29A – 47.
Además, en la misma localidad, aunque no específicamente en el barrio Santander, se encuentra el Colegio General Santander (IED), ubicado en la Carrera 123 #65A-03, en el barrio Engativá. Esta institución oficial también ofrece educación en los niveles mencionados y cuenta con una trayectoria reconocida en la formación integral de sus estudiantes.
Es importante mencionar que, aunque el nombre del barrio pueda sugerir la existencia de más instituciones educativas con denominaciones similares, la información disponible destaca principalmente al Colegio Francisco de Paula Santander como la institución educativa representativa del barrio Santander en Bogotá.
¿Es seguro vivir en el barrio Santander?
Sí, la seguridad es una de las fortalezas del barrio, gracias a la presencia constante de la Policía Nacional y a la vigilancia comunitaria.
¿Qué actividades culturales se realizan en el barrio?
El barrio organiza celebraciones religiosas, ferias y bazares, además de eventos deportivos y recreativos en sus parques.
¿Cómo es el mercado inmobiliario en Santander?
El mercado inmobiliario es variado, con opciones de apartamentos y casas a precios competitivos, ideales para familias y parejas jóvenes.
¿Qué centros comerciales hay en el barrio Santander Bogotá?
En el barrio Santander de Bogotá, los residentes y visitantes cuentan con diversas opciones comerciales y de transporte que facilitan su vida diaria.
Centros Comerciales Cercanos: Aunque el barrio Santander no alberga grandes centros comerciales en su interior, en sus proximidades se encuentran varias opciones destacadas.
Centro Comercial Centro Mayor: Ubicado en la localidad de Antonio Nariño, al sur de Bogotá, es uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad. Ofrece una amplia variedad de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento.
Plaza de Mercado Santander: Situada en la Calle 26 Sur #30-21, esta plaza de mercado es un punto tradicional donde se pueden adquirir productos frescos y locales, contribuyendo a la economía del barrio.
¿Qué líneas del SITP pasan cerca del barrio Santander?
Las rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que pasan cerca del barrio Santander incluyen las siguientes: 621, 786, C29, H216, H601, H617 y H628. Estas opciones permiten a los residentes y visitantes movilizarse con facilidad hacia diferentes partes de la ciudad.
¿Qué rutas de TransMilenio conectan con el barrio Santander?
El sistema de TransMilenio también ofrece varias rutas que transitan cerca del barrio Santander, entre las cuales se encuentran las líneas 4, G11, G41 y H20. Estas rutas conectan eficientemente el barrio con otros puntos clave de Bogotá.
¿Dónde está la parada de SITP más cercana al barrio Santander?
La parada del SITP más próxima al barrio Santander en la localidad de Antonio Nariño es «Ied Francisco De Paula Santander Sede A» (ubicada en la Ak 27 – Cl 26 Sur). Desde esta parada, los usuarios pueden acceder al transporte público con tan solo 4 minutos de caminata.
Publicar comentario