Conoce la nueva forma de marcar en Colombia para teléfonos fijos y celulares

nueva forma de marcar en Colombia para telefonos fijos y celulares

Desde el 1 de septiembre de 2021, Colombia adoptó un nuevo esquema de marcación única nacional, unificando la longitud de los números telefónicos a 10 dígitos. Este cambio, implementado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) mediante la Resolución CRC 5826 de 2021, busca simplificar las llamadas entre teléfonos fijos y móviles en todo el país.

¿En qué consiste el nuevo esquema de marcación?

Anteriormente, para llamar entre teléfonos fijos o entre fijos y celulares, se usaban prefijos como el 03 o el 0, además de códigos de operador y otros indicativos. Con la nueva regulación, estos prefijos desaparecen y se establece un prefijo único nacional: 60.

Cómo era la marcación antes del cambio

  • De celular a fijo: Se marcaba 03 + indicativo de ciudad + número fijo (7 dígitos).
  • De fijo a celular: Se usaba 03 + número celular (10 dígitos).
  • De fijo a fijo en otra ciudad: Se marcaba 0 + código del operador + indicativo de ciudad + número fijo (7 dígitos).

Cómo debes marcar ahora

A partir de septiembre de 2021, las llamadas se realizan de la siguiente manera:

  • De celular a fijo: 60 + indicativo de la ciudad + número fijo (7 dígitos).
  • De fijo a celular: Se marca directamente el número móvil (10 dígitos), sin prefijos adicionales.
  • De fijo a fijo en cualquier ciudad: 60 + indicativo de la ciudad + número fijo (7 dígitos).

Ejemplos prácticos de la nueva marcación

  • Para llamar desde un celular a un fijo en Bogotá (indicativo 1), debes marcar: 601 + número fijo.
  • Para llamar de un fijo en Medellín (indicativo 4) a un fijo en Cali (indicativo 2), marcas: 602 + número fijo.
  • Para llamar de un fijo a un celular, simplemente marcas los 10 dígitos del celular sin prefijos.

¿Por qué se implementó este cambio?

El nuevo esquema de marcación busca facilitar las llamadas dentro del país y estandarizar los números a 10 dígitos, alineándose con estándares internacionales. Además, permite una mejor gestión de los recursos de numeración y facilita la comunicación entre usuarios.


Si aún no te has adaptado a este cambio, te recomendamos actualizar los contactos en tu celular con el nuevo formato de marcación. Este ajuste simplifica las llamadas y unifica la forma de comunicación en todo el territorio colombiano. ¡No te quedes atrás y comienza a marcar correctamente desde hoy!

Publicar comentario